'28 Years Later' de Boyle desvela el horror panorámico

Nov 14,25

Aunque solo han pasado 23 años desde que el innovador thriller postapocalíptico de Danny Boyle, 28 Days Later, impactara al público, los fans esperan con ansias su secuela 28 Years Later, tanto que a nadie le importa que Boyle y el guionista Alex Garland recorten unos años de la línea temporal.

Mientras mantiene el distintivo estilo visual original que aterrorizó por igual a los entusiastas de los zombis y al público general con sus "infectados" corredores y su estética digital cruda, 28 Years Later expande el alcance drásticamente en comparación con los humildes orígenes de su predecesora. Después de ver una vista previa de los primeros 30 minutos, hablamos con Boyle sobre su regreso a su universo del Virus de la Ira.

"Optamos por un formato extremadamente panorámico esta vez", nos contó Boyle a IGN. "Queríamos amplificar esa sensación inquietante de la primera película: la velocidad pura y el impacto visceral de los infectados. Con la pantalla panorámica, el peligro puede surgir de cualquier lugar... que los espectadores escaneen constantemente su entorno aumenta la tensión".

Protagonizada por Aaron Taylor-Johnson, Jodie Comer y Alfie Williams, la visión de Boyle equilibra una escala épica con momentos íntimos de los personajes que hicieron que la original fuera tan convincente, al tiempo que introduce nuevas y aterradoras formas de retratar a los infectados.

Play

Evolucionando desde 28 Days Later a través de la Britain del Brexit

Desde el estreno de 28 Days Later en 2002, Boyle y Garland contemplaron periódicamente secuelas (incluyendo 28 Weeks Later de 2007, de la cual fueron productores ejecutivos). Boyle recuerda haberse quedado asombrado por la entusiasta acogida en una proyección de rescate del Instituto de Cine Británico años después.

"Ese momento 'wow' se repetía constantemente", se rió Boyle. "Cada vez, Alex y yo brainstormeábamos cómo continuar la historia".

Aunque desarrollaron varios conceptos para secuelas, la mayoría se desvanecieron.

"Jugamos con los tropos predecibles de las secuelas: gobiernos que convierten el virus en un arma, organizaciones oscuras que lo explotan", admite Boyle. "A ninguno de los dos nos pareció atractivo. Eventualmente, envisionamos algo más audaz: una narrativa multipelícula que deliberadamente evitaba la propagación global".

En lugar de expandir el brote por todo el mundo de manera convencional, eventos del mundo real como el Brexit los inspiraron a enfocar más estrechamente.

"Reconocimos la perspectiva distintivamente británica de la original", explicó Boyle. "Eventos recientes nos dieron material significativo para explorar: el aislacionismo, la identidad nacional. Estas películas reflejan los cambios sociales de manera orgánica".

El director Danny Boyle filmando 28 Years Later. Crédito de la imagen: Sony

La secuela comienza con una comunidad aislada, segura y separada de la tierra firme del Reino Unido infectada, pero que enfrenta desafíos de autosuficiencia sin precedentes.

"Estas películas reflejan las ansiedades contemporáneas", señala Boyle. "No a través de sermones, sino a través de una narración visceral que resuena personal y culturalmente".

Cine innovador: Desde videocámaras hasta técnicas de vanguardia

La estética digital cruda de la original revolucionó el cine de terror. Para la secuela, Boyle se inspiró en ese enfoque ingenioso mientras incorporaba tecnología moderna.

"Adoptamos nuestro meta-concepto original", reflexiona Boyle. "Así como las omnipresentes videocámaras capturaron imágenes del apocalipsis en 2002, el equivalente actual son los smartphones everywhere".

Crédito de la imagen: Sony

Boyle cree que las limitaciones creativas generan innovación. Su equipo empleó hasta 20 iPhones simultáneamente para secuencias seleccionadas. Asociándose nuevamente con el director de fotografía Anthony Dod Mantle (quien filmó la original), crearon un formato de pantalla panorámica inmersivo de 2.76:1 típicamente reservado para películas épicas.

La producción utilizó técnicas innovadoras: cámaras montadas en actores, sensores especializados, rigs multiusos, drones y diversos sistemas de cámara. Tres rigs personalizados para iPhone acomodaban 8, 10 o 20 cámaras.

"Hay una secuencia inolvidable en el segundo acto filmada con veinte cámaras", revela Boyle. "Crea un impacto visual sorprendente: catapulta a los espectadores a un territorio nuevo y aterrador".

Este enfoque flexible de "bullet time de pobre" permite editar perspectivas de forma fluida: tomas únicas tradicionales o cambios dinámicos de espacio/tiempo.

"Especialmente para las escenas de terror, cortar la acción amplifica la violencia visceralmente", explica Boyle. "Como romper las reglas tradicionales de encuadre, sumerge a los espectadores directamente en momentos aterradores, ya sean confrontaciones domésticas o encuentros con infectados terroríficos".

Play

El público tendrá que esperar para descubrir los detalles de estos escenarios inquietantes de primera mano.

Equilibrando acción aterradora con historias humanas

La reunión Boyle/Garland emociona a los fans porque su asociación creativa se originó con la transición de Garland de novelista a cineasta durante The Beach en 2000.

"Alex desafía consistentemente las convenciones cinematográficas", observa Boyle. "Sus guiones exigen enfoques innovadores para la acción física mientras mantienen una caracterización rica".

Crédito de la imagen: Sony

Boyle complementa esto integrando técnicas de cine dinámicas de forma orgánica en las actuaciones.

"A los actores experimentados les gusta la imprevisibilidad", sonríe. "Estos rigs de cámara alteran su conciencia habitual de la logística del rodaje, manteniendo las actuaciones frescas".

El director valora las historias que reconocen las fuerzas sociales externas que moldean los viajes de los personajes.

"Me fascina cómo los mundos ficticios se intersectan con las realidades contemporáneas", elabora Boyle. "Esta interacción crea bases poderosas para la narración".

Mientras mantiene los detalles en secreto, Boyle promete experiencias cinematográficas inesperadas.

"Esta película desafiará las expectativas", concluye. "Honra la original mientras forja un terreno nuevo e inquietante. Esa audacia artística me enorgullece excepcionalmente".

Las noticias más importantes
Más
Copyright © 2024 kuko.cc All rights reserved.