Angklung Instrument
Angklung: un instrumento musical tradicional de Indonesia
El término "angklung" se origina en el idioma sundanés, donde "angkleung-angkleung" se refiere a los movimientos rítmicos de los intérpretes, mientras que "klung" representa los sonidos tonales producidos por el instrumento. Cada nota es generada por tubos de bambú de diferentes tamaños, creando una melodía armoniosa cuando se agitan. Como tal, el angklung normalmente se toca de forma colectiva para producir una melodía completa.
Construcción de Angklung
El angklung se elabora tradicionalmente con bambú negro (Awi wulung) o bambú ater (Awi temen), que adquiere un distintivo color blanco amarillento al secarse. El instrumento se ensambla uniendo de dos a cuatro tubos de bambú de diferentes tamaños con ratán.
Técnicas de juego
Tocar el angklung es relativamente sencillo. Los músicos sostienen el marco superior del instrumento y agitan la parte inferior para producir sonido. Hay tres técnicas básicas:
- Kerulung (Vibración): La técnica más común, donde ambas manos agarran la base de los tubos de bambú y los sacuden de lado a lado repetidamente para sostener una nota.
- Centok (Flick): Los dedos tiran rápidamente del tubo hacia la palma, lo que hace que el angklung produzca un solo sonido de percusión.
- Tengkep: El jugador hace vibrar un tubo mientras mantiene quietos los demás, lo que da como resultado una única nota sostenida.
Tipos de Angklung
Con el tiempo, varias regiones de Indonesia han desarrollado sus propios tipos únicos de angklung:
- Angklung Kanekes: Originario del pueblo Baduy, este angklung se toca exclusivamente durante las ceremonias de plantación de arroz y está elaborado únicamente por miembros de la tribu Baduy Dalam.
- Angklung Reog: Solía acompañar la danza Reog Ponorogo en Java Oriental, esta El angklung tiene una forma y un sonido distintos. Produce solo dos notas y se utiliza a menudo como pieza decorativa.
- Angklung Dogdog Lojor: Asociado con la tradición Dogdog Lojor, un ritual que honra los cultivos de arroz. Este angklung se toca durante las procesiones ceremoniales y está limitado a seis jugadores.
- Angklung Badeng: Originario de Garut, el Angklung Badeng se utilizó inicialmente para acompañar los rituales de plantación de arroz. Tras la expansión del Islam, se convirtió en un instrumento de propagación religiosa.
- Angklung Padaeng: Introducido por Daeng Soetigna en 1938, este angklung presenta tubos de bambú modificados que producen notas diatónicas. Esto permite tocarlo junto con instrumentos musicales modernos y populares.
La visión de Daeng Soetigna fue impulsada por Handiman Diratmasasmita, quien buscó elevar el estatus del angklung al de instrumentos musicales internacionales. Continuó desarrollando el angklung diatónico con diseños mejorados. Udjo Ngalegena también desempeñó un papel importante en la promoción del angklung entre el público en general.
Angklung Instrument





Angklung: un instrumento musical tradicional de Indonesia
El término "angklung" se origina en el idioma sundanés, donde "angkleung-angkleung" se refiere a los movimientos rítmicos de los intérpretes, mientras que "klung" representa los sonidos tonales producidos por el instrumento. Cada nota es generada por tubos de bambú de diferentes tamaños, creando una melodía armoniosa cuando se agitan. Como tal, el angklung normalmente se toca de forma colectiva para producir una melodía completa.
Construcción de Angklung
El angklung se elabora tradicionalmente con bambú negro (Awi wulung) o bambú ater (Awi temen), que adquiere un distintivo color blanco amarillento al secarse. El instrumento se ensambla uniendo de dos a cuatro tubos de bambú de diferentes tamaños con ratán.
Técnicas de juego
Tocar el angklung es relativamente sencillo. Los músicos sostienen el marco superior del instrumento y agitan la parte inferior para producir sonido. Hay tres técnicas básicas:
- Kerulung (Vibración): La técnica más común, donde ambas manos agarran la base de los tubos de bambú y los sacuden de lado a lado repetidamente para sostener una nota.
- Centok (Flick): Los dedos tiran rápidamente del tubo hacia la palma, lo que hace que el angklung produzca un solo sonido de percusión.
- Tengkep: El jugador hace vibrar un tubo mientras mantiene quietos los demás, lo que da como resultado una única nota sostenida.
Tipos de Angklung
Con el tiempo, varias regiones de Indonesia han desarrollado sus propios tipos únicos de angklung:
- Angklung Kanekes: Originario del pueblo Baduy, este angklung se toca exclusivamente durante las ceremonias de plantación de arroz y está elaborado únicamente por miembros de la tribu Baduy Dalam.
- Angklung Reog: Solía acompañar la danza Reog Ponorogo en Java Oriental, esta El angklung tiene una forma y un sonido distintos. Produce solo dos notas y se utiliza a menudo como pieza decorativa.
- Angklung Dogdog Lojor: Asociado con la tradición Dogdog Lojor, un ritual que honra los cultivos de arroz. Este angklung se toca durante las procesiones ceremoniales y está limitado a seis jugadores.
- Angklung Badeng: Originario de Garut, el Angklung Badeng se utilizó inicialmente para acompañar los rituales de plantación de arroz. Tras la expansión del Islam, se convirtió en un instrumento de propagación religiosa.
- Angklung Padaeng: Introducido por Daeng Soetigna en 1938, este angklung presenta tubos de bambú modificados que producen notas diatónicas. Esto permite tocarlo junto con instrumentos musicales modernos y populares.
La visión de Daeng Soetigna fue impulsada por Handiman Diratmasasmita, quien buscó elevar el estatus del angklung al de instrumentos musicales internacionales. Continuó desarrollando el angklung diatónico con diseños mejorados. Udjo Ngalegena también desempeñó un papel importante en la promoción del angklung entre el público en general.